PREGUNTAS:
1. Investiga y explica
2. Investiga y escribe brevemente la biografía, con su respectiva imagen de:,alessandro volta,Tomas edison,Nicolas tesla.
3. Explica tres experimentos antiguos donde se haya descubierto la electricidad.
4. Insertar un vídeo sobre la historia de la electricidad.
SOLUCIÓN:
1. La electricidad es una forma de energía que sólo se puede apreciar por los efectos que produce.
La electricidad existe en todo: en nuestro cuerpo, en el aire que respiramos, en el libro que leemos, en los objetos, etc.
El estudio de la electricidad en reposo recibe el nombre de electrostática y el estudio de la electricidad en movimiento se llama electrodinámica.
En la época del renacimiento comenzaron los primeros estudios metodológicos, en los cuales la electricidad estuvo íntimamente relacionada con el magnetismo. El inglés William Gilbert comprobó que algunas sustancias se comportaban como el ámbar, y cuando eran frotadas atraían objetos livianos, mientras que otras no ejercían ninguna atracción.
Benjamín Franklin fue quien postuló que la electricidad era un fluido y calificó a las sustancias en eléctricamente positivas y negativas de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido. Franklin confirmó también que el rayo era efecto de la conducción eléctrica.
en el siglo XVIII se estableció la distinción entre materiales aislantes y conductores
A principios del siglo XIX, el conde Alessandro Volta construyó una pila galvánica. Colocó capas de cinc, papel y cobre, y descubrió que si se unía la base de cinc con la última capa de cobre, el resultado era una corriente eléctrica que fluía por el hilo de unión.
En 1878, despues de diferentes experimentos realizado a a lo largo de muchos años, Thomas Alva Edison comenzó los experimentos que terminarían, un año más tarde, con la invención de la lámpara eléctrica, que universalizaría el uso de la electricidad.
2. BIOGRAFÍAS:
Biografía resumida de Benjamin FranklinA partir de 1747 se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus esfuerzos nace su obra científica más destacada, Experimentos y observaciones sobre electricidad. En 1752 llevó a cabo en Filadelfia su famoso experimento con la cometa. físico y pionero en los estudios de la electricidad, nació en Como, Lombardía, Italia, el 18 de febrero de 1745, en el seno de una familia de nobles. A los siete años falleció el padre y la familia tuvo que hacerse cargo de su educación. Desde muy temprano se interesó en la física y a pesar del deseo de su familia de que estudiara una carrera jurídica, él se las ingenió para estudiar ciencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7zIx0iS1k9Bomu8ymTI7pDJFbit5ZG30Oeip_OYc1K9-yv_1Ih8S_qGBl1KOW_E7HexnrJpBIN_pNz3QQmBt51EopKfPMDm2TJzt_p3WuvFspf4KGFTbtrG06HhM8ATs5ir5UyejAalg/s200/benjamin-franklin-9301234-2-402.jpg)
Biografía resumida de alessandro volta
físico y pionero en los estudios de la electricidad, nació en Como, Lombardía, Italia, el 18 de febrero de 1745, en el seno de una familia de nobles. A los siete años falleció el padre y la familia tuvo que hacerse cargo de su educación. Desde muy temprano se interesó en la física y a pesar del deseo de su familia de que estudiara una carrera jurídica, él se las ingenió para estudiar ciencias.
Biografía resumida de Thomas Alva Edison
inventor estadounidense. Thomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847 en Milan, Ohio, y murió el 18 de octubre de 1931 en West Orange, Nueva Jersey. ... La primera patente deEdison fue un instrumento muy simple para el recuento mecánico de votos en 1868.
Biografía resumida de Nikola Tesla
fue un inventor austrohúngaro¹ —nacionalizado posteriormente estadounidense— conocido principalmente por:
● Ser el principal promotor del uso de la corriente alterna (la que utilizamos hoy en día) gracias a la invención del sistema polifásico de distribución de energía y el motor de corriente alterna.
● Sus numerosos inventos y patentes en el campo del electromagnetismo (alrededor de 300).
3. EXPERIMENTOS:
1
En 1819, Hans Oersted descubrió que una aguja magnética colgada de un hilo se apartaba de su posición inicial cuando pasaba próxima a ella una corriente eléctrica y postuló que las corrientes eléctricas producían un efecto magnético. De esta simple observación salió la tecnología del telégrafo eléctrico. Sobre esta base, André Ampère dedujo que las corrientes eléctricas debían comportarse del mismo modo que los imanes.
2
Esto llevó a Michael Faraday a suponer que una corriente que circulara cerca de un circuito induciría otra corriente en él. El resultado de su experimento fue que esto sólo sucedía al comenzar y cesar de fluir la corriente en el primer circuito. Sustituyó la corriente por un imán y encontró que su movimiento en la proximidad del circuito inducía en éste una corriente. De este modo pudo comprobar que el trabajo mecánico empleado en mover un imán podía transformarse en corriente eléctrica
3
Benjamín Franklin fue quien postuló que la electricidad era un fluido y calificó a las sustancias en eléctricamente positivas y negativas de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido. Franklin confirmó también que el rayo era efecto de la conducción eléctrica, a través de un célebre experimento, en el cual la chispa bajaba desde una cometa remontada a gran altura hasta una llave que él tenía en la mano.
4. VÍDEO:
webgrafia:
https://www.saberespractico.com/biografias-resumidas/nikola-tesla/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tesla.htm
https://mx.tuhistory.com/biografias/thomas-edison-1
http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/perez_freire_carlos/temas/personajes.htm
https://es.scribd.com/doc/55809309/RESENA-HISTORICA-DE-LA-ELECTRICIDAD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario